
Mujeres privadas de libertad en Los Ríos reciben por primera vez capacitación laboral del SENCE
Desde al año 2022, más de 100 internos de centros penitenciarios en la Región de Los Ríos han accedido a capacitación en oficios de alta empleabilidad a través del Programa +R del SENCE.
En el Complejo Penitenciario de Valdivia se realizó la ceremonia de egreso de tres cursos de capacitación, ejecutados a través de los programas +R y Becas Laborales del SENCE. Se trata de la primera vez que mujeres privadas de libertad en la región acceden a formación laboral del Servicio. “Esto permite que puedan tener mayores posibilidades de ingresos económicos a futuro, cuando puedan cumplir su condena, o incluso que otras mujeres puedan realizar este mismo curso, ya que se logró instalar máquinas de coser en una sala especial al interior del módulo, dándoles opciones reales de reinserción", detalló la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán.
En total, 15 mujeres y 28 hombres (actualmente privados de libertad en régimen cerrado y abierto) egresaron de los cursos de “Corte y confección de prendas de vestir para niños y adultos”, “Labores de albañilería” e “Instalaciones eléctricas tipo F y G”.
La ejecución de los planes formativos implicó una inversión pública de 65 millones de pesos, y se concretó gracias a la articulación entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE; el seremi de Justicia y Derechos Humanos y la dirección regional de Gendarmería.
Además del diploma SENCE que acredita su fin del proceso formativo, las y los participantes recibieron un subsidio de herramientas (para la compra de insumos relacionados con el oficio aprendido) y la licencia habilitante, según el plan formativo correspondiente. En el caso de las participantes del curso de corte y confección recibieron una maquinaria de coser.
“Este trabajo con el Ministerio de Justicia y Gendarmería es una señal concreta de que la capacitación abre nuevas posibilidades para la vida de las personas privadas de libertad. Nuestro objetivo es que, al momento de egresar, cuenten con herramientas reales para insertarse en el mundo del trabajo, ya sea de manera dependiente o a través de emprendimientos, fortaleciendo así su autonomía económica y aportando al desarrollo social de la región”, comentó la directora (s) del SENCE Los Ríos, María Cristina Niño.
El seremi de Justicia y DDHH, Luis Soto, destacó que es primera vez que el SENCE realiza un curso para mujeres privadas de libertad en el Complejo Penitenciario de Valdivia. “Toda actividad que perciba entregarle herramientas a un interno o interna para que cuando recupere su libertad pueda servir y ser útil a la sociedad, es muy importante”.
El Programa +R es una política pública basada en la articulación público-privada que promueve la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad, a través de la capacitación e inserción laboral. Desde el año 2022 a la fecha, Sence ha realizado 8 cursos de capacitación en la región, con más de 100 personas capacitadas.